El proceso terapéutico

El proceso terapéutico y su duración

proceso terapéutico y su duración

Siempre que una persona comienza un proceso terapéutico le asaltan las dudas sobre como sera, la duración, sobre su utilidad. Esto es completamente normal, todo aquello que no conocemos esta rodeado de incertidumbre y de dudas, más aun cuando se trata de algo tan intimo como la salud psicológica de uno mismo.

Esto lo tenemos en cuenta en nuestro trabajo diario y por eso tratamos a nuestros clientes con el mayor respeto y calidez acompañado siempre de toda la profesionalidad que nos caracteriza.

El proceso terapéutico es de una gran variabilidad temporal entre personas, incluso cuando dos personas presentan problemas parecidos la variabilidad de la duración del proceso es grande. Por eso desde nuestro centro abordamos cada caso como único e irrepetible.

Dependiendo del tipo de problema que uno presenta y del tiempo que se ha tardado en pedir ayuda, no es lo mismo abordar un problema con el que estoy hace unos meses que uno con el que llevo diez años, la duración del proceso terapéutico puede ser más corto o más largo. Por esto también conviene pedir ayuda cuanto antes.

Te invito a que eches un vistazo a nuestro apartado de “dudas y pensamientos frecuentes antes de pedir ayuda”.

En cuanto a la utilidad del proceso terapéutico conviene decir que siempre es de utilidad, en el proceso aumentaremos la comprensión hacia nosotros mismos y hacia las propias dificultades, convirtiéndonos en sujetos activos en la satisfacción de nuestras necesidades.

El proceso terapéutico siempre es de gran utilidad.

No lo pienses más, contacta con nuestro centro para tu primera cita gratuita

ENVÍENOS SUS CONSULTAS

Si necesita ponerse en contacto con nosotros rellena este formulario y envíanoslo. Le responderemos con la mayor brevedad posible

PROTECCIÓN DE DATOS

INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL FORMULARIO DE CONTACTO

RESPONSABLE: MARÍA TERESA VELASCO GARCÍA en representación de conalmapsicologia.com FINALIDAD PRINCIPAL: Atender y dar respuesta a su petición o consulta y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la misma. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal |DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y sobre el Aviso legal.

Share This
×